Colaboración, interoperabilidad e IA: la visión de MODO para el futuro de los pagos

Recientemente tuve el placer de participar en el panel “Medios de Pago en la Provincia de Buenos Aires“, organizada como parte de la Fintech Meetups de la Cámara Argentina Fintech. Fue un panel muy enriquecedor sobre el futuro de los medios de pago, y en esta publicación quiero compartir con vos los ejes principales de mi charla.



Fue una gran oportunidad para conversar sobre la transformación que estamos viviendo y la visión que impulsamos desde MODO. Los tres pilares sobre los que basé mi charla fueron:
- La colaboración como cimiento: el futuro no lo construye un solo actor, sino un ecosistema conectado. En MODO, vivimos esta filosofía día a día, trabajando como un puente entre más de 35 bancos, fintechs, comercios y, por supuesto, los usuarios. Creemos que la cooperación es la única forma de construir un sistema financiero que sea realmente simple y accesible para todos.
- La interoperabilidad como sinónimo de libertad: otro punto central fue la importancia de un sistema interoperable. En MODO, esto se traduce en libertad: libertad para que el usuario pague con la billetera que quiera y para que el comercio cobre con el adquirente que prefiera, sin barreras artificiales. Los números respaldan este camino: el crecimiento exponencial de los pagos con QR demuestra que cuando damos libertad, el ecosistema responde y se expande.
- La Inteligencia Artificial para potenciar la seguridad y la experiencia: la Inteligencia Artificial (IA) está destinada a ser el próximo gran catalizador de la industria. Más allá de ser una tendencia, la vemos como una herramienta fundamental para resolver desafíos históricos. La aplicamos para elevar la seguridad con sistemas de detección de fraude que aprenden en tiempo real —complementando la robustez de la tokenización— y para optimizar las tasas de autorización, reduciendo la frustración de los pagos rechazados.
En resumen, mi mensaje en el panel estuvo centrado en la combinación de colaboración abierta, interoperabilidad real e inteligencia artificial aplicada con propósito es la fórmula para crear la próxima generación de pagos en Argentina: una más segura, eficiente y sin fricciones.
Estos son solo los puntos principales. Para quienes quieran profundizar en estas ideas y ver la discusión completa, les dejo el video de la charla en el adjunto.
¡Espero que lo disfruten!