[Tutorial] Windows | Configuración de BitLocker para encriptación de disco de Sistema Operativo

BitLocker es una funcionalidad agregada a partir de Windows 7 que está integrado en el sistema operativo, y que permite proteger los datos del equipo ante amenazas de robo de datos, del equipo o de partes del mismo.

En este tutorial vamos a conocer cómo realizar la encriptación con BitLocker de los datos del sistema operativo (unidad del sistema operativo) en Equipos con Windows 8.1 (si bien, como dijimos, es aplicable a versiones anteriores también).

 

[toc]

 

Introducción

Objetivo

Esta publicación tiene como objetivo demostrar a los administradores IT cómo pueden activar, muy sencillamente, la encriptación de datos de la unidad del sistema operativo con BitLocker, en pos de brindar a los usuarios mayor seguridad y confiabilidad para equipos basados en Windows 8.1.

 

Audiencia

Este documento está dirigido a Consultores, Profesionales IT y personas que desarrollan tareas de Consultoría, Administración y Soporte o que simplemente están interesados en leer e investigar sobre la tecnología alcanzada por esta publicación.

 

Comentarios y Corrección de Errores

Hemos realizado nuestro mejor esfuerzo para no cometer errores, pero al fin y al cabo somos seres humanos. Si deseás reportar algún error o darnos feedback de qué te pareció esta publicación, por favor no dejes de comunicarte con nosotros a través de correo electrónico a la siguiente dirección: info@tectimes.net.

 

Alcance Técnico

Entender cuál es el alcance de la publicación nos ayuda a tener una expectativa real de lo que encontraremos en la misma, de modo tal que quién lo lee no espere ni más ni menos de lo que encontrará. Vamos a describir el objetivo técnico, tecnologías alcanzadas, escenario de trabajo y plan de trabajo en alto nivel.

 

Objetivo Técnico

El objetivo técnico de este tutorial es:

  • Activar BitLocker en Windows 8.1 para la unidad donde se encuentra instalado el Sistema Operativo.
  • Encriptar dicha unidad y demostrar cómo se inicia el computador luego de dicho encriptado.
  • Demostrar cómo resguardar la clave de recuperación de BitLocker ante posibles pérdidas.

 

Tecnologías Alcanzadas

Las tecnologías alcanzadas por esta publicación son las siguientes:

  • Windows 8.1 Professional.
  • BitLocker.

 

Escenario de Trabajo

El escenario de trabajo que da marco a esta publicación es el siguiente:

  • Un equipo virtual con Windows 8.1 Professional.

 

Plan de Trabajo

El plan de trabajo a desarrollar en esta publicación es el siguiente:

  • Habilitar BitLocker en la unidad del Sistema Operativo.
  • Elección del Modo de Desbloqueo.
  • Realización de copia de seguridad de la Clave de Recuperación.
  • Ejecución de la Encriptación.
  • Verificación de la Unidad Encriptada.

 

Desarrollo

Vamos a poner manos a la obra y comenzar los trabajos para poder encriptar la unidad del sistema operativo de Windows 8.1 con BitLocker.

 

Habilitación de BitLocker en la unidad de Sistema Operativo

Para habilitar BitLocker en Windows 8.1 Professional vamos a buscar en nuestro inicio “BitLocker”:

 

Ilustración 1 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional.
Ilustración 1 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional.


Abierta la consola de BitLocker, vamos a notar que contamos con la opción de habilitar la funcionalidad para la unidad “C” (que es donde tenemos, en este caso, el sistema operativo instalado). Haremos clic en “Turn BitLocker on”:

 

Ilustración 2 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional.
Ilustración 2 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional.


Una vez iniciado el proceso de activación de la funcionalidad, veremos cómo se realiza una verificación de requisitos del sistema:

Ilustración 3 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Verificación de Requisitos del Sistema.
Ilustración 3 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Verificación de Requisitos del Sistema.


Habiendo pasado el chequeo de estos requisitos, podremos continuar con la elección del método de desbloqueo para poder iniciar el sistema operativo, una vez cifrado, sin problemas.

Si durante los chequeos nos encontramos con algún error que se refiere a un dispositivo TPM, al finalizar este artículo (en Publicaciones Relacionadas) se encontrarán con más info al respecto y cómo remediarlo.

 

Elección de Método de Desbloqueo

Llegó el momento de elegir el modo de desbloqueo. ¿Qué significa esto? Significa que tenemos dos opciones (en este caso, que estamos sin dispositivo TPM) para desbloquear la unidad cuando el equipo trate de iniciar:

  1. Con una unidad USB, donde se guardarán unos archivos y en el momento de iniciar el equipo se validará que los mismos estén allí.
  2. Con una contraseña elegida por nosotros.


Ilustración 4 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Elección de método de desbloqueo de sistema.
Ilustración 4 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Elección de método de desbloqueo de sistema.

 

En nuestro caso, vamos a optar por la segunda opción (contraseña):

 

Ilustración 5 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Elección de método de desbloqueo de sistema.
Ilustración 5 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Elección de método de desbloqueo de sistema.


En la próxima pantalla debemos, entonces, ingresar dos veces la contraseña elegida. Esta contraseña debe ser lo suficientemente compleja para que sea segura y la debemos recordar dado que el equipo la pediré cada vez que deba iniciar el sistema operativo:


Ilustración 6 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Ingreso de contraseña para iniciar el sistema operativo.
Ilustración 6 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Ingreso de contraseña para iniciar el sistema operativo.

 

Realización de Copia de Seguridad de la Clave de Recuperación

Habiendo ingresado la contraseña anterior, el asistente nos proveerá la posibilidad de resguardar la clave de recuperación ante el caso que no podamos ingresar la contraseña porque la hayamos olvidado, por ejemplo. Esta clave puede guardarse en 4 lugares:

  1. En una cuenta Microsoft.
  2. En una unidad USB (distinta a la de la primera opción).
  3. En un archivo en el equipo.
  4. En un papel (imprimiéndolo).

 

En nuestro caso, vamos a elegir guardarlo en un archivo:


Ilustración 7 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Resguardo de la Clave de Recuperación.
Ilustración 7 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Resguardo de la Clave de Recuperación.

Elegiremos, por ejemplo, el escritorio:


Ilustración 8 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Resguardo de la Clave de Recuperación.
Ilustración 8 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Resguardo de la Clave de Recuperación.

Nótese que aparecerá un error, que nos dice que la clave no puede ser guardada en una unidad no encriptada!


Ilustración 9 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Resguardo de la Clave de Recuperación.
Ilustración 9 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Resguardo de la Clave de Recuperación.

¿Qué podemos hacer, entonces, si la únida unidad que tenemos en el sistema operativo aún no está encriptada? (porque, justamente, queremos encriptarla con este proceso. Muy simple, podemos imprimirla, guardarla en una cuenta Microsoft o en un USB. Pero, lamentablemente, la elección de un lugar en el propio equipo no será posible.

 

Ejecución de Encriptación

Una vez resuelto el punto anterior, estamos listos para enciptar la unidad y ejecutar el chequeo de sistema:


Ilustración 10 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Ejecución de la encriptación.
Ilustración 10 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Ejecución de la encriptación.

El sistema deberá reiniciarse para que los cambios surjan efecto y comience la encriptación:


Ilustración 11 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Ejecución de la encriptación.
Ilustración 11 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Ejecución de la encriptación.

Una vez reiniciado, notaremos la siguiente pantalla donde se nos pedirá la clave para poder continuar con el inicio del sistema. Si hubiésemos elegido la opción de desbloquear el sistema por una unidad USB, aquí deberíamos tener el USB insertado:


Ilustración 12 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Primer reinicio con la unidad iniciando la encriptación.
Ilustración 12 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Primer reinicio con la unidad iniciando la encriptación.

Una vez ingresada la clave, el sistema iniciará normalmente:


Ilustración 13 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Primer reinicio con la unidad iniciando la encriptación.
Ilustración 13 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Primer reinicio con la unidad iniciando la encriptación.

Una vez iniciada la sesión, notaremos que Windows estará encriptando en segundo plano la unidad de sistema operativo:


Ilustración 14 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Primer reinicio con la unidad iniciando la encriptación
Ilustración 14 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Primer reinicio con la unidad iniciando la encriptación

Y cuando finalice, tendremos a los datos de la unidad “C” seguros:


Ilustración 15 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Primer reinicio con la unidad iniciando la encriptación.
Ilustración 15 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Primer reinicio con la unidad iniciando la encriptación.

Y nótese, para finalizar, que si ingresamos a las opciones de BitLocker nos encontraremos con la siguiente pantalla:


Ilustración 16 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Opciones de BitLocker una vez activado en la unidad de sistema operativo.
Ilustración 16 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Opciones de BitLocker una vez activado en la unidad de sistema operativo.

 

Verificación de Unidad Encriptada

Una vez finalizada la encriptación, nuestro disco “C” tendrá un ícono indicando que está cifrado:


Ilustración 17 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Detalle de ícono de la unidad "C" de nuestro sistema operativo.
Ilustración 17 – Habilitación de BitLocker en Windows 8.1 Professional. Detalle de ícono de la unidad “C” de nuestro sistema operativo.

Habiendo completado estos pasos, ¡ya tenemos nuestra unidad de sistema operativo encriptado!

 

Conclusiones

Hemos recorrido juntos la realización de los pasos necesarios para poder encriptar nuestra unidad de sistema operativo en Windows 8.1, utilizando la funcionalidad BitLocker que viene incorporada en el sistema operativo.

Más allá de los pasos realizados, tener la unidad de sistema operativo cifrada con BitLocker nos permite segurizar nuestros datos, dado que los mismos no podrán ser accedidos por personas no autorizadas o mediante la extracción del disco rígido para accederlo desde otro equipo.

Esperamos que la publicación les haya resultado de interés. ¡Nos vemos pronto!

 

Referencias y Links

 

 

Acerca del Autor

0 0 votes
Article Rating

Professor. Techie. Ice cream fan (dulce de leche). My favorite phrase: "Todos los días pueden no ser buenos ... pero hay algo bueno en todos los días". Currently I´m Engineering Manager at MODO (https://modo.com.ar), the payment solution that allows you to connect your money and your world to simplify everyday life. Modo is a payment solution in which you can send, order and pay from your mobile device in the safest, most practical and convenient way. I enjoy a lot of educational, technological talks and a good beer. If you want to talk, write me to pablodiloreto@hotmail.com.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments